- Construcción de pilares.
- Reemplazo de armaduras deterioradas.
- Unión entre armaduras nuevas y existentes.
EMPALMES ALC ALLIGATOR
- Unión entre elementos prefabricados.
- Cierre de aberturas de acceso.
- Aplicaciones de fatiga.
DESCARGAS·
DESCARGAS·
DESCARGAS·
DESCARGAS·
DESCARGAS·
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se puede verificar que el Empalme ALC ALLIGATOR está correctamente instalado?
Una vez introducidas las barras en ambos extremos del empalme y comprobado que estas están en su posición correcta (a través del orificio central), se aprietan los tornillos hasta que las cabezas de los mismos se rompen. Es admisible que no se parta la cabeza de un perno durante la instalación, siempre que se haya alcanzado el par adecuado para el perno según lo indicado en la documentación técnica. Sin embargo, la instalación sólo se considerará satisfactoria si no se sobrepasa la altura H indicada en dicha documentación.
¿Se puede utilizar cualquier tipo de herramienta para la instalación de este sistema?
No. Todos los pernos rompibles se tienen que apretar con una llave eléctrica o neumática. Es importante apretar los pernos empezando desde el centro hacia afuera hasta que se partan todas las cabezas.
¿Se puede llevar a cabo el empalme en barras con diferentes diámetros?
Si, los empalmes de transición ALLIGATOR permiten conectar dos barras corrugadas de acero de distinto diámetro. Este empalme puede ayudar al diseñador a optimizar la estructura de manera segura y económica.
¿Hasta que diámetro admite este sistema?
Los empalmes ALLIGATOR se utilizan para unir barras de acero corrugado, cuyo diámetro oscila entre los 10mm y los 40mm.
¿Qué certificados avalan este producto?
Homologación DIBt que certifica que el producto cumple con los requisitos legales en materia de construcción en Alemania y está clasificado como seguro y de alta calidad.
Certificado Eurofins
Certificación de producto KOMO
Certificado BPS
Certificado AVIZ
Certificación CARES
Certificación AFCAB
Certificación RISE
Certificado IGQ